Description
Magdalena Guerrero Martínez
La intención de la autora en estas páginas es compartir su investigación; sin embargo, el estilo tan ameno, la escritura segregada de su historia, o tal vez el tema, nos sugieren la posibilidad de que ésta no caduque aquí, ya que esta lectura modifica la visión que poseíamos de las circunstancias cotidianas donde se da el escenario desplegado. Surge en ella una dedicación pedagógica, una propuesta implícita para que cada lector extraiga conclusiones y observe otros casos (seguramente muchos y cercanos) donde se vuelca el llanto masculino.
Minuciosamente elaborado, el libro se escapa por los afortunados vocablos que evocan casi lo poético; así nos sumergimos en un campo semántico donde surgen términos como angustia, lágrimas, madre, abandono… y los que cada lector aporte de su historial. Porque el llanto es esa lluvia humana, necesaria…
Sin abandonar la proyección de un plan, de una metodología, en Guerrero las repeticiones se van afianzando a modo de explicación, pero también como un recurso de estilo, como una narración que pudiera penetrar en cierta literatura donde el público que la lee completa las ausencias con su experiencia.
Y en este trabajo, lo que no está y se sugiere va a consumarse con algún sollozo que llevamos guardado; como una copla que cuesta desenterrar, va despegando pequeños adagios circunvalando a hombres y mujeres donde un dogma, social o no, les impide cierta fluidez. Es esa copla que a veces prorrumpe en canto… y nos sorprende.
Si deseas adquirir la versión digital de este título ve a la siguiente liga de la plataforma eLibro:
https://e-libro.net/libros/libro.aspx?idlibro=39088
Información
Autor | |
---|---|
ISBN | 978-607-8289-39-4 |
No. de Páginas | 88 |
Año Publicación | 2013 |
Editorial | Ediciones Eón |