Description
José C. Carreño Medina
Con el título de Vigilias se define el sentido que da el autor a la poesía. El decir poético ha recordado al hombre contemporá-neo el secreto para transfigurar el peso de su realidad insopor-table. La poesía ha sido la forma más efectiva de rebelión contra la violencia de un mundo sofocante; de convertir por un instante el lenguaje civilizado en balbuceo, en transgresión y ruptura del pacto verbal. Vigilias es una tentativa de traspa-sar la realidad a través de sueños, pesadillas y obsesiones. Es una búsqueda de cómplices, de sonámbulos que juegan de noche y sobreviven de día. Vigilias es un juego, un diálogo en el que no se dice nada importante, en el que las palabras callan para ser oídas en el bullicio. Vigilias es, en suma, una experien-cia primitiva para hombres civilizados. El poemario está dividido en seis secciones: “Vigilia de mañana”, “Vigilia de mediodía”, “Vigilia de tarde noche”, “Vigilia de noche”, “Vigilia de media noche” y “Vigilia de madrugada”. Estas secciones son las diferentes etapas del mismo sueño que aún continúa: son la misma Vigilia.
José Clemente Carreño Medina es licenciado en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Internacional UNINTER (Cuernavaca, México), maestro y doctor en Letras Hispanoamericanas por la University of Missouri-Columbia (Estados Unidos). Desde 2013 es profesor de Lengua y Literatura en Truman State University.
Si deseas adquirir la versión digital de este título ve a la siguiente liga de la plataforma eLibro:
https://e-libro.net/libros/libro.aspx?idlibro=39091
Información
Autor | |
---|---|
ISBN | 978-607-8289-61-5 |
No. de Páginas | 128 |
Año Publicación | 2014 |
Editorial | Ediciones Eón/Truman State University |