Disponibilidad: En Stock

Devenires de la literatura y la filosofía

$230.00

Categoría:

Description

Ángeles Ma. del Rosario Pérez Bernal y María Luisa Bacarlett Pérez

El «devenir» es uno de los términos vertebrales de la filosofía occidental, pero también uno de los más problemáticos. En su acepción más elemental ha sido asociado al cambio, a la transformación, pero también al proceso por el cual algo «llega a ser», algo «va siendo». Podríamos decir que, en gran medida, sus posibles significados juegan entre dos modos distintos de concebir el cambio: sea el paso de un estado a otro, el tránsito de un punto inicial a un punto final; sea el proceso que, a la manera de flujo permanente, jamás se detiene ni se agota en su referencia a un origen o a un punto de llegada.

Ha sido, sin duda, esta segunda acepción la más fructífera y problemática a la hora de pensar el devenir; como lo sospecha Octavio Paz, el último filósofo que lo concibió de esta forma fué Heráclito, pues para él «nos bañamos y no nos bañamos en el mismo río»; es decir, el devenir toma la forma de una paradoja en la que ser y no ser coinciden, en la que el principio de no contradicción se trasciende y donde la mera confrontación entre opuestos se supera para dar lugar a una diferencia radical. Si embargo, a ojos de Paz, si la filosofía nunca pudo recuperar del todo esta concepción paradójica del devenir, la literatura lo ha conseguido por otros medios, con otros recursos.

Los trabajos aquí reunidos reflexionan en torno a la manera como filosofía y literatura han retomado y trabajado, desde sus propias perspectivas, la idea del devenir.

Si deseas adquirir la versión digital de este título ve a la siguiente liga de la plataforma eLibro:

https://e-libro.net/libros/libro.aspx?idlibro=30656

Información

Autor

,

ISBN

978-607-8289-54-7

No. de Páginas

224

Año Publicación

2014

Editorial

Ediciones Eón/Universidad Autónoma del Estado de México

Pedir más información